Ecoepidemiologia matemática aplicada para la toma de decisiones en materia de salud pública
Ponente(s): Samuel Lárraga Vega
Se presentará un recorrido desde los antecedentes históricos de la aplicación matemática en epidemiología hasta los enfoques contemporáneos de la modelación en este campo, buscando el complemento transdisciplinario para una epistemología de la salud abordada desde el pensamiento complejo. Exploraremos la interpretación de comportamientos sociales en el contexto de una pandemia a un lenguaje matemático y cómo estos pueden ser analizados desde la dinámica no lineal. Se destacará la utilidad de los modelos matemáticos para responder preguntas específicas en salud pública, al tiempo que se subrayan sus limitaciones inherentes, recalcando que los modelos deterministas simplifican la realidad y su costo matemático restringe la representación de la complejidad de los sistemas socioecológicos y sanitarios. Por ello, se plantea la necesidad de situar el lenguaje matemático dentro de una epistemología más amplia, que incorpore perspectivas transdisciplinarias y el pensamiento complejo. Reconociendo a la modelación matemática como un recurso valioso para robustecer las políticas públicas y apoyar la toma de decisiones en materia de salud, siempre que se reconozca su carácter complementario frente a otros enfoques de conocimiento.