Modelo espacio-temporal de los delitos de la Ciudad de México: un enfoque desde las redes complejas

Ponente(s): Maria Teresa Avalos Vidal
Este trabajo de investigación presenta un modelo espacio-temporal para el análisis de delitos en la Ciudad de México, en el cual, se transforma la serie temporal de registros delictivos mensuales en estructuras de grafos mediante el algoritmo de visibilidad, lo que permite estudiar métricas de conectividad. asimismo, se aplican estrategias de eliminación de nodos (por grados y aleatorias) para comparar la red original con modelos como Erdős-Rényi, Barabási-Albert, Watts-Strogatz, etc., a partir de estas comparaciones, se generan curvas de renormalización y se calcula la distancia normalizada entre ellas, con el objetivo de identificar las redes que presentan mayor similitud estructural con la red original