Análisis de léxico disponible sobre equidad de género en estudiantes de bachillerato mediante redes complejas

Ponente(s): Selene Yetlanezi Rodríguez Vázquez
Este trabajo analiza el léxico disponible de estudiantes de bachillerato en el centro de interés “equidad de género” mediante herramientas de teoría de redes. A partir de las listas de palabras producidas por aproximadamente 150 participantes, se calculó el Índice de Disponibilidad Léxica (IDL) de cada palabra única para que constituyera el peso del nodo. Las aristas se establecieron entre términos con co-ocurrencias de distancia 1 y frecuencia mayor a 2. El análisis combina métricas cuantitativas y observaciones cualitativas para identificar patrones en la organización del léxico y comparar redes según el género de los estudiantes. Se espera que este enfoque revele diferencias en las asociaciones semánticas y en la centralidad de ciertos términos, aportando evidencia sobre cómo se conceptualiza la equidad de género en este contexto educativo. El estudio propone una metodología innovadora que integra disponibilidad léxica y análisis de redes, con potencial para abrir nuevas líneas de investigación en la intersección entre lingüística, psicología social y teoría de la complejidad.